Análisis de Velocidad de Eritrosedimentación (VES)
La velocidad de eritrosedimentación (VES) es una prueba de laboratorio que mide la rapidez con la que los glóbulos rojos se asientan en el fondo de un tubo de ensayo durante un periodo específico. Este análisis es un indicador general de inflamación en el cuerpo y puede usarse para detectar o monitorear enfermedades inflamatorias, infecciosas y autoinmunes. La VES, aunque no específica, ayuda a identificar la presencia de procesos inflamatorios y a evaluar la respuesta a tratamientos médicos.

01
¿Qué es y por qué es importante?
La prueba de eritrosedimentación mide la velocidad a la cual los glóbulos rojos se separan del plasma y se sedimentan en el fondo de un tubo de ensayo. En condiciones normales, los glóbulos rojos se asientan lentamente, pero cuando hay inflamación, proteínas específicas en la sangre, como el fibrinógeno, causan que las células se adhieran entre sí y caigan más rápido. Una VES alta puede ser un indicativo de inflamación crónica o aguda y es útil para el monitoreo de enfermedades como artritis reumatoide, infecciones y ciertos tipos de cáncer. Este examen no es específico para una enfermedad en particular, pero es una herramienta complementaria para entender mejor el estado inflamatorio del paciente.
02
¿Cuáles son los posibles síntomas?
Los síntomas que pueden llevar a la solicitud de una prueba de VES incluyen:
Dolor e hinchazón en las articulaciones, frecuente en enfermedades inflamatorias como la artritis.
Fiebre persistente o recurrente, que puede ser signo de infección o inflamación.
Pérdida de peso sin explicación aparente.
Fatiga crónica y sensación de malestar general.
Dolor muscular o rigidez, especialmente si está asociado a condiciones inflamatorias.
Estos síntomas son comunes en una variedad de enfermedades inflamatorias y autoinmunes, por lo que una VES elevada puede ayudar a confirmar la presencia de inflamación en el cuerpo.
03
¿Cómo debo prepararme?
Para la prueba de eritrosedimentación no es necesaria una preparación específica. Sin embargo, algunas recomendaciones incluyen:
Informar al médico sobre cualquier medicamento que esté tomando, ya que ciertos fármacos (como los antiinflamatorios) pueden influir en el resultado.
Evitar el ejercicio intenso antes de la prueba, ya que la actividad física puede afectar temporalmente los niveles de sedimentación.
Mantener un estado de calma antes de la prueba, ya que el estrés puede alterar los resultados levemente.
En general, la VES es una prueba simple y rápida, y no requiere ayuno u otras preparaciones especiales.
04
Rangos de referencia y resultados esperados
Los valores normales de VES pueden variar según la edad y el sexo, pero generalmente son:
Hombres: 0–15 mm/hora.
Mujeres: 0–20 mm/hora.
Valores elevados de VES pueden sugerir la presencia de inflamación, infecciones crónicas, trastornos autoinmunes o enfermedades malignas. Sin embargo, la VES debe interpretarse en conjunto con otros análisis y el historial clínico del paciente, ya que no es específica para ninguna enfermedad.
05
Consejos para mantener niveles adecuados o recomendaciones post-examen
Para controlar y reducir los niveles de inflamación en el cuerpo, es recomendable:
Adoptar una dieta antiinflamatoria: Consumir alimentos ricos en antioxidantes (frutas, vegetales, nueces) y reducir el consumo de alimentos procesados.
Mantenerse activo con ejercicio moderado, que ayuda a reducir la inflamación y fortalecer el sistema inmunológico.
Gestionar el estrés mediante prácticas de relajación como meditación o yoga, ya que el estrés crónico puede contribuir a la inflamación.
Evitar el consumo excesivo de alcohol y tabaco, ambos factores asociados a procesos inflamatorios.
Consultar a un reumatólogo o inmunólogo si los niveles de VES son consistentemente altos y se presentan síntomas de inflamación crónica.